Acapulco espera lleno
total durante jueves y Viernes Santo
Acapulco
registró este día una ocupación hotelera de 82.6 por ciento y se espera un
lleno total durante los días jueves y Viernes Santo, informó el alcalde del
puerto, Evodio Velázquez Aguirre.
MAESTROS DEBEN SER
PRIORIDAD PARA LOGRAR EDUCACIÓN DE CALIDAD: SEP
De lograr una
formación docente de calidad en las normales del país, "sin duda alguna la
educación mexicana mejorará de manera dramática en muy poco tiempo",
aseguró el subsecretario de Planeación y Evaluación de la SEP, Otto Granados
Roldán.
A pesar de que
expertos en la materia han insistido en que los cambios en materia educativa no
se concretan de la noche a la mañana, sino en plazos de 10, 15 ó 20 años, el
funcionario afirmó que con esta reforma educativa y el impulso a la preparación
de los profesores, en México si habrá un cambio "muy pronto".
Durante su
participación en la clausura del 8 Foro Internacional sobre Políticas Docentes
con miembros de la UNESCO, Granados Roldán afirmó que para alcanzar una
educación de calidad y equitativa, los maestros deben ser una prioridad.
No es una
casualidad que la comunidad educativa haya acordado velar porque los docentes y
los educadores estén empoderados, sean debidamente reclutados, reciban una
buena formación y estén cualificados profesionalmente, motivados y apoyados
dentro de sistemas que sean eficientes y estén dirigidos de manera muy
eficaz", expresó el Subsecretario.
Por lo tanto,
los programas de desarrollo profesional docente deben seguir afianzando el
fortalecimiento de una identidad magisterial y que los profesores apoyen a las
comunidades donde trabajan con proyectos colectivos.
Asimismo,
apuntó que hoy en día hay una participación ciudadana más activa para mejorar
la educación en México, lo cual es "tremendamente saludable".
En la
Declaración de México: Docentes por la Educación 2030 de la UNESCO, los
expertos del organismo internacional llamaron a mejorar los procesos de
aprendizaje, porque sólo así, los niños y adolescentes podrán tener una
"subsistencia decente y un desarrollo humano sostenible".
Acapulco espera lleno
total durante jueves y Viernes Santo
Acapulco
registró este día una ocupación hotelera de 82.6 por ciento y se espera un
lleno total durante los días jueves y Viernes Santo, informó el alcalde del
puerto, Evodio Velázquez Aguirre.
MAESTROS DEBEN SER
PRIORIDAD PARA LOGRAR EDUCACIÓN DE CALIDAD: SEP
De lograr una
formación docente de calidad en las normales del país, "sin duda alguna la
educación mexicana mejorará de manera dramática en muy poco tiempo",
aseguró el subsecretario de Planeación y Evaluación de la SEP, Otto Granados
Roldán.
A pesar de que
expertos en la materia han insistido en que los cambios en materia educativa no
se concretan de la noche a la mañana, sino en plazos de 10, 15 ó 20 años, el
funcionario afirmó que con esta reforma educativa y el impulso a la preparación
de los profesores, en México si habrá un cambio "muy pronto".
Durante su
participación en la clausura del 8 Foro Internacional sobre Políticas Docentes
con miembros de la UNESCO, Granados Roldán afirmó que para alcanzar una
educación de calidad y equitativa, los maestros deben ser una prioridad.
No es una
casualidad que la comunidad educativa haya acordado velar porque los docentes y
los educadores estén empoderados, sean debidamente reclutados, reciban una
buena formación y estén cualificados profesionalmente, motivados y apoyados
dentro de sistemas que sean eficientes y estén dirigidos de manera muy
eficaz", expresó el Subsecretario.
Por lo tanto,
los programas de desarrollo profesional docente deben seguir afianzando el
fortalecimiento de una identidad magisterial y que los profesores apoyen a las
comunidades donde trabajan con proyectos colectivos.
Asimismo,
apuntó que hoy en día hay una participación ciudadana más activa para mejorar
la educación en México, lo cual es "tremendamente saludable".
En la
Declaración de México: Docentes por la Educación 2030 de la UNESCO, los
expertos del organismo internacional llamaron a mejorar los procesos de
aprendizaje, porque sólo así, los niños y adolescentes podrán tener una
"subsistencia decente y un desarrollo humano sostenible".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario