viernes, 22 de abril de 2016
martes, 12 de abril de 2016
MI AGENDA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD 2 EJE 3
MI AGENDA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD 2 EJE 3
HORARIO
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
SÁBADO
|
DOMINGO
|
4:30
A
5:OO
|
Asearme
Desayunar
|
Asearme
Desayunar
|
Asearme
Desayunar
|
Asearme
Desayunar
|
Asearme
Desayunar
|
Descansar
|
Descansar
|
5:00
A
7:00
|
Trasladarme
Al trabajo
|
Trasladarme
Al
trabajo
|
Trasladarme
Al trabajo
|
Trasladarme
Al trabajo
|
Trasladarme
Al trabajo
|
Descansar
|
Descansar
|
7:00
A
14:00
|
Trabajo
|
Trabajo
|
Trabajo
|
Trabajo
|
Trabajo
|
Tiempo para mi
familia
|
Tiempo para mi
familia
|
15:00
A
17:00
|
Comer con mi familia
|
Comer
con mi familia
|
Comer con mi familia
|
Comer con mi familia
|
Comer con mi familia
|
Paseo con mi familia
|
Convivir con familia
|
17:00
A
18:00
|
Redacta citas de
clientes
(trabajo)
|
Redacta citas de clientes
(trabajo)
|
Redacta citas de
clientes
(trabajo)
|
Redacta citas de
clientes
(trabajo)
|
Convivir con amigos
|
Paseo con mi familia
|
Convivir con familia
|
18:00
A
20:00
|
Leer y estudiar
|
Ocio
redes sociales ver la tv
|
Ocio redes sociales ver la tv
|
Leer y estudiar
|
Ocio redes sociales verla tv
|
Leer y estudiar
|
Ocio redes sociales ver la tv
|
20.00
A
21:00
|
Cenar
|
Cenar
|
Cenar
|
Cenar
|
Cenar
|
Cenar y ver películas
|
Cenar/
Descansar
|
22:00
A
22:30
|
Preparar y ordenar cosas para el día
siguiente
|
Preparar
y ordenar cosas para el día siguiente
|
Preparar y ordenar cosas para el día
siguiente
|
Preparar y ordenar cosas para el día
siguiente
|
Ocio salir con amigos
|
Ocio salir con amigos
|
Preparar y ordenar cosas para el día
siguiente
|
23:00
A
4:30
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Dormir
|
Los
distractores que tengo
Uso de Redes
Sociales (whatsap, face, twitter)
Minicomponente
Actividades
imprevistas dentro de mi comunidad y entorno familiar
Como
neutralizar los distractores
Dejar de darle mal uso al celular
Dar mas tiempo mis actividades de UNADM.
Ya que por el exceso de trabajo no me da tiempo y como tengo cambio
de
Domicilio me es difícil conectarme ala red.
sábado, 19 de marzo de 2016
Curiosidades
¿Que es ser un
estudiante en línea?
La tecnología ha avanzado y a evolucionado de una manera
impresionantemente rápida, hoy en día podemos hacer uso de innumerables
herramientas para continuar con nuestros estudios y niveles de aprendizajes,
para ello entendemos que el avance de Tecnologías de la Información y la
Comunicación nos permitirá elevar el conocimiento y la comprensión de nivel de
estudio superior a distancia, abrir una computadora desde cualquier parte del
país y continuar con nuestro estudios beneficiando al alumno quien podrá
ajustarse a las aplicaciones y metodologías del nivel superior conforme sus
propios tiempos y horarios le sean cómodos
Uno de los principales rectos que se enfrentará
el estudiante en línea es: Adoptar una actitud crítica y creativa de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación y participar activamente
durante su formación académica; Cuestionar, replantear, investigar e idear
nuevas formas de descubrir, con el impulso de seguir explorando y generar la
oportunidad para obtener más conocimientos; Adaptarse al trabajo en un entorno
cambiante, valiéndose de la creatividad, la comunicación, la colaboración y la
resolución de problemas y ; Optimizar la comunicación escrita, prácticamente es
el recurso más sólido para expresarse en la modalidad en línea, por lo que se
deberá optimizar el uso de la gramática, sintaxis y semántica.
El rol del estudiante en línea
De ser pasivo a ser proactivo
El estudiante en línea tiene una actitud de ir al frente, ya
no espera a que sucedan las cosas o que el profesor le indique lo que tiene que
hacer, es responsable de su propio aprendizaje.
Metas
propias
Superación en mis niveles de estudio, y mejorar así mi vida económica
y el de mi familia
Retos para el estudiante en línea
·
Superación Personal
·
Metas Propias
·
Mejorar mi desempeño en línea
·
Entorno Competitivo
Fuentes de Información
Etapa 4. 2016-2
-> Foros -> Foro de dudas -> DUDAS DEL EJE. 1.
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de CLAUDIA IVETH VACA SANCHEZ - domingo, 20 de marzo de 2016, 11:11
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de LILIA ABIGAIL MIRANDA MONTES - domingo, 20 de marzo de 2016, 17:10
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de OMAR ADAN MARCIAL - domingo, 20 de marzo de 2016, 19:36
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de VICTORIA GALINDREZ JIMENEZ - domingo, 20 de marzo de 2016, 21:33
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de OMAR ADAN MARCIAL - domingo, 20 de marzo de 2016, 21:59
Darse de baja de
este foro
Etapa 4. 2016-2
-> Foros -> Actividad permanente. Foro de presentación y expectativas
-> Foro de presentación grupo EC-ADM-1602-109
Re: Foro de
presentación grupo EC-ADM-1602-109 de LUIS MANUEL SATURNINO HERNANDEZ LARA -
domingo, 20 de marzo de 2016, 22:47
Re: Foro de
presentación grupo EC-ADM-1602-109 de FERNANDO HERNANDEZ ESCUDERO - domingo, 20
de marzo de 2016, 23:13
¿Que es ser un
estudiante en línea?
La tecnología ha avanzado y a evolucionado de una manera
impresionantemente rápida, hoy en día podemos hacer uso de innumerables
herramientas para continuar con nuestros estudios y niveles de aprendizajes,
para ello entendemos que el avance de Tecnologías de la Información y la
Comunicación nos permitirá elevar el conocimiento y la comprensión de nivel de
estudio superior a distancia, abrir una computadora desde cualquier parte del
país y continuar con nuestro estudios beneficiando al alumno quien podrá
ajustarse a las aplicaciones y metodologías del nivel superior conforme sus
propios tiempos y horarios le sean cómodos
Uno de los principales rectos que se enfrentará
el estudiante en línea es: Adoptar una actitud crítica y creativa de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación y participar activamente
durante su formación académica; Cuestionar, replantear, investigar e idear
nuevas formas de descubrir, con el impulso de seguir explorando y generar la
oportunidad para obtener más conocimientos; Adaptarse al trabajo en un entorno
cambiante, valiéndose de la creatividad, la comunicación, la colaboración y la
resolución de problemas y ; Optimizar la comunicación escrita, prácticamente es
el recurso más sólido para expresarse en la modalidad en línea, por lo que se
deberá optimizar el uso de la gramática, sintaxis y semántica.
El rol del estudiante en línea
De ser pasivo a ser proactivo
El estudiante en línea tiene una actitud de ir al frente, ya
no espera a que sucedan las cosas o que el profesor le indique lo que tiene que
hacer, es responsable de su propio aprendizaje.
Metas
propias
Superación en mis niveles de estudio, y mejorar así mi vida económica
y el de mi familia
Retos para el estudiante en línea
·
Superación Personal
·
Metas Propias
·
Mejorar mi desempeño en línea
·
Entorno Competitivo
Fuentes de Información
Etapa 4. 2016-2
-> Foros -> Foro de dudas -> DUDAS DEL EJE. 1.
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de CLAUDIA IVETH VACA SANCHEZ - domingo, 20 de marzo de 2016, 11:11
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de LILIA ABIGAIL MIRANDA MONTES - domingo, 20 de marzo de 2016, 17:10
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de OMAR ADAN MARCIAL - domingo, 20 de marzo de 2016, 19:36
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de VICTORIA GALINDREZ JIMENEZ - domingo, 20 de marzo de 2016, 21:33
Re: DUDAS DEL EJE.
1. de OMAR ADAN MARCIAL - domingo, 20 de marzo de 2016, 21:59
Darse de baja de
este foro
Etapa 4. 2016-2
-> Foros -> Actividad permanente. Foro de presentación y expectativas
-> Foro de presentación grupo EC-ADM-1602-109
Re: Foro de
presentación grupo EC-ADM-1602-109 de LUIS MANUEL SATURNINO HERNANDEZ LARA -
domingo, 20 de marzo de 2016, 22:47
Re: Foro de
presentación grupo EC-ADM-1602-109 de FERNANDO HERNANDEZ ESCUDERO - domingo, 20
de marzo de 2016, 23:13
La importancia de la superación personal
La superación personal muestra la capacidad que tiene una
persona a través de su inteligencia y de su dedicación para alcanzar sus
objetivos y crecer como persona. Cómo bien explicó el científico Albert
Einstein, explica que el deseo mueve el mundo con su impulso tan potente.
Acertijos
Este loro es capaz de repetir todo lo que oiga”, le aseguró
a una señora el dueño de una pajarería. Pero una semana después, la señora que
lo compró estaba de vuelta en la tienda, protestando porque el loro no decía ni
una sola palabra. Y sin embargo, el vendedor no le había mentido. ¿Puedes
explicarlo tu?
Respuesta.."El loro era sordo"
001
Noticias
Acapulco espera lleno
total durante jueves y Viernes Santo
Acapulco
registró este día una ocupación hotelera de 82.6 por ciento y se espera un
lleno total durante los días jueves y Viernes Santo, informó el alcalde del
puerto, Evodio Velázquez Aguirre.
MAESTROS DEBEN SER
PRIORIDAD PARA LOGRAR EDUCACIÓN DE CALIDAD: SEP
De lograr una
formación docente de calidad en las normales del país, "sin duda alguna la
educación mexicana mejorará de manera dramática en muy poco tiempo",
aseguró el subsecretario de Planeación y Evaluación de la SEP, Otto Granados
Roldán.
A pesar de que
expertos en la materia han insistido en que los cambios en materia educativa no
se concretan de la noche a la mañana, sino en plazos de 10, 15 ó 20 años, el
funcionario afirmó que con esta reforma educativa y el impulso a la preparación
de los profesores, en México si habrá un cambio "muy pronto".
Durante su
participación en la clausura del 8 Foro Internacional sobre Políticas Docentes
con miembros de la UNESCO, Granados Roldán afirmó que para alcanzar una
educación de calidad y equitativa, los maestros deben ser una prioridad.
No es una
casualidad que la comunidad educativa haya acordado velar porque los docentes y
los educadores estén empoderados, sean debidamente reclutados, reciban una
buena formación y estén cualificados profesionalmente, motivados y apoyados
dentro de sistemas que sean eficientes y estén dirigidos de manera muy
eficaz", expresó el Subsecretario.
Por lo tanto,
los programas de desarrollo profesional docente deben seguir afianzando el
fortalecimiento de una identidad magisterial y que los profesores apoyen a las
comunidades donde trabajan con proyectos colectivos.
Asimismo,
apuntó que hoy en día hay una participación ciudadana más activa para mejorar
la educación en México, lo cual es "tremendamente saludable".
En la
Declaración de México: Docentes por la Educación 2030 de la UNESCO, los
expertos del organismo internacional llamaron a mejorar los procesos de
aprendizaje, porque sólo así, los niños y adolescentes podrán tener una
"subsistencia decente y un desarrollo humano sostenible".
Acapulco espera lleno
total durante jueves y Viernes Santo
Acapulco
registró este día una ocupación hotelera de 82.6 por ciento y se espera un
lleno total durante los días jueves y Viernes Santo, informó el alcalde del
puerto, Evodio Velázquez Aguirre.
MAESTROS DEBEN SER
PRIORIDAD PARA LOGRAR EDUCACIÓN DE CALIDAD: SEP
De lograr una
formación docente de calidad en las normales del país, "sin duda alguna la
educación mexicana mejorará de manera dramática en muy poco tiempo",
aseguró el subsecretario de Planeación y Evaluación de la SEP, Otto Granados
Roldán.
A pesar de que
expertos en la materia han insistido en que los cambios en materia educativa no
se concretan de la noche a la mañana, sino en plazos de 10, 15 ó 20 años, el
funcionario afirmó que con esta reforma educativa y el impulso a la preparación
de los profesores, en México si habrá un cambio "muy pronto".
Durante su
participación en la clausura del 8 Foro Internacional sobre Políticas Docentes
con miembros de la UNESCO, Granados Roldán afirmó que para alcanzar una
educación de calidad y equitativa, los maestros deben ser una prioridad.
No es una
casualidad que la comunidad educativa haya acordado velar porque los docentes y
los educadores estén empoderados, sean debidamente reclutados, reciban una
buena formación y estén cualificados profesionalmente, motivados y apoyados
dentro de sistemas que sean eficientes y estén dirigidos de manera muy
eficaz", expresó el Subsecretario.
Por lo tanto,
los programas de desarrollo profesional docente deben seguir afianzando el
fortalecimiento de una identidad magisterial y que los profesores apoyen a las
comunidades donde trabajan con proyectos colectivos.
Asimismo,
apuntó que hoy en día hay una participación ciudadana más activa para mejorar
la educación en México, lo cual es "tremendamente saludable".
En la
Declaración de México: Docentes por la Educación 2030 de la UNESCO, los
expertos del organismo internacional llamaron a mejorar los procesos de
aprendizaje, porque sólo así, los niños y adolescentes podrán tener una
"subsistencia decente y un desarrollo humano sostenible".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)